¿Deseas emprender? Tus nuevos compañeros de viaje serán los códigos CNAE
Emprender requiere arrojo, afortunadamente, hoy trataremos cómo registrar la actividad laboral que desarrollarás dentro de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (de ahora en adelante CNAE1).
¡Avanzamos!
CNAE: campos de uso y finalidades
Necesitas tener un código CNAE válido y correcto. Mientras este no esté en regla, que tú ejerzas tu trabajo será ilegal.
¿Te hace sufrir no encontrar el código CNAE correspondiente en tu actividad? A Grupo Housfy entendemos tu inquietud. Sin embargo, en 2025 ha tocado actualizar la clasificación CNAE.
Te anticipamos que el "6832" es el número CNAE asignado a la administración de fincas (que incluye la gestión de la Comunidad de Propietarios).
El número CNAE a la Administración de fincas se emplea con dos objetivos:
- El clasificatorio y el estadístico.
- El legal en el mundo laboral de las personas físicas o jurídicas.
El primero posibilita cumplir varias finalidades relacionadas con las diferentes actividades económicas:
- Catalogarlas.
- Ordenarlas de acuerdo con su sector.
- Calcular.
En cuanto al campo legal tener CNAE posibilita que la administración cree:
- El registro obligatorio de empresas y trabajadores autónomos.
Contar con CNAE en la administración de fincas permite:
- Contratar trabajadores en la comunidad de propietarios.
- Pagar impuestos.
- Relacionarse con la Seguridad Social.
CNAE: características distintivas
- Estar preparado para introducirse en las plataformas informáticas de diferentes Administraciones: Así las personas físicas y jurídicas pueden comprobar datos, pagar impuestos, solicitar ayudas públicas, etc..
- Mantenerse siempre como un indicador útil: La lista de códigos CNAE no se actualiza anualmente. Ahora bien, se adapta periódicamente al surgimiento de nuevas actividades económicas. Por ejemplo, antes de 2022 la inteligencia artificial no era de uso común, en 2025, no nos imaginamos su ausencia.
Veamos qué información contiene la lista de códigos CNAE y cómo se construye uno
Cualquier código CNAE tiene cuatro cifras que van del 0111 al 9900.
Esta clasificación se estructura en cuatro encabezamientos: "sección", "división", "grupo" y "clases":
- Las secciones constituyen el nivel más general, representado por una letra.
- Las divisiones son un nivel más específico identificado por dos dígitos.
- El grupo añade un tercer dígito para una mayor precisión dentro de la gama de actividades.
- La clase afina todavía más la clasificación.
¿Qué peso relativo tiene cada uno de los cuatro epígrafes?
- Existen 22 secciones.
- Podemos encontrar 87 divisiones.
- Diferenciamos entre 287 grupos.
- Hay 664 clases.
¿Quieres descubrir como se construye cualquier CNAE?
Te lo explicamos con el ejemplo del citado 6832 que, como hemos indicado, corresponde a la administración de fincas:
- En primer lugar, los dos dígitos iniciales -"68"- indican la "división", es decir, la Administración de Fincas como actividad económica general.
- En segundo lugar, debemos añadir el dígito correspondiente al grupo, en este caso es el "3" correspondiente al epígrafe "actividades inmobiliarias para terceros".
- Finalmente, escogemos el "2" correspondiente en la clase "otras actividades inmobiliarias por cuenta de terceros".
Imaginemos que nos interesaran otras actividades inmobiliarias, entonces, tendríamos que conservar el número 68 y variar los dos últimos números. En todo caso, dar un código CNAE correspondiente a la administración de fincas que no empiece por 68 será incorrecto2.
El identificador de una finca es el Código de identificación Fiscal nunca el código CNAE
El Código de Identificación Fiscal (de ahora en adelante CIF) es un conjunto de números a los cuales se añade una letra. El CIF hace la misma función que el Número de Identificación Fiscal en las personas físicas nacionales o el Número de Identificación de Extranjeros para los ciudadanos foráneos.
CNAE y IAE son diferentes
"CNAE" y "IAE" pueden confundirse con mucha facilidad. Te ayudamos revelando el significado de los dos acrónimos:
Código Nacional de Actividades Económicas: Cómo se ha avanzado tiene objetivos estadísticos y laborales.
Impuesto de Actividades Económicas: Su finalidad es fiscal. En concreto es un impuesto estatal que graba el ejercicio de cualquier actividad económica legal.
CNAE y IAE, sin embargo, comparten tres similitudes:
- Requieren facilitar de entrada el epígrafe de la actividad económica que realizaremos a la Administración.
- Permiten hacer el trabajo de forma totalmente legal.
- Afectan a los trabajadores autónomos y a las empresas.
Para cuestiones fiscales, o de cualquier otra naturaleza, no dudes en consultarnos, en Grupo Housfy, te atenderemos encantados.
1: El código CNAE se aplica en España desde la transposición del Reglamento 1893/2006 de la Unión Europea al ordenamiento jurídico español que adapta el sistema europeo NACE. "NACE" quiere decir: Nomenclature statistique des activités économiques dans la Communauté européenne.
2: Atención hay búsquedas en Internet donde se asigna incorrectamente el código 9499 que corresponde a: "otras actividades asociativas ncop" esta indeterminación no encaja con el sector inmobiliario (además corresponde al listado CNAE 2009 no al año 2025).